¿Qué son las localidades?
¿Cómo se gobierna la localidad?viernes, 4 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Experimento: Termómetro del amor
¿Cómo lo podemos hacer en casa?
necesitamos un bote pequeño que llenaremos con alcohol y una gota de colorante, lo cerramos y metemos una pajita por un agujero en la tapa que tiene que estar bien sellado (si no encaja justa la pajita podemos ponerle plastilina alrededor)
Explicación científica....
Vale... hay que admitirlo, aunque el amor es el motor que mueve el mundo (Gandhi), en el movimiento del líquido de este termómetro interviene algo más que el amor: ¡la ciencia! Pero, ¿cómo funciona?
A nivel científico, lo que sucede es lo siguiente:
El alcohol es un líquido muy volátil. Al sostener la botella entre las manos, transmitimos calor y conseguimos que parte del líquido se evapore. Este vapor se acumula en la parte superior de la botella y el vapor aumenta su presión, empujando al líquido de la parte inferior a subir por la pajita. ¿A que es fascinante?
miércoles, 19 de marzo de 2025
martes, 11 de marzo de 2025
La predicción del tiempo
Los científicos que estudian meteorología se llaman meteorólogos. Usando varias herramientas, los meteorólogos predicen por ejemplo, si lloverá, nevará o hará frío o calor y generan los conocidos "mapas del tiempo". Nos convertimos en meteorólogos...
Aquí estamos pendientes de sus consejos.
miércoles, 5 de marzo de 2025
miércoles, 12 de febrero de 2025
3º DE PRIMARIA. UNIT 6. WE LOOK AFTER WATER
Curiosidades
Cuidemos el agua
consecuencias de la contaminación del mar
Un poco de humor...
Cuidamos el agua
Fichas de repaso de la unidadmiércoles, 29 de enero de 2025
miércoles, 8 de enero de 2025
3º DE PRIMARIA. UNIT 4. ECOSISTEMS
La clase de Hada